La búsqueda del perfeccionismo automovilístico no tiene fin. Para el comprador de coches que sabe lo que compra, salvaguardar un acabado del vehículo de visión prístina es la misión número uno contra los embates de la carretera. Las películas de protección de pintura para automóviles (PPF) y los recubrimientos cerámicos se han convertido en temas candentes en el mundo de la protección de superficies. A lo largo de los años, la opción lógica ha sido fusionarlas, y la gran pregunta que resuena tanto en las reseñas de los talleres de detallado como en los foros de debate en línea, es si se debe y se puede poner recubrimiento cerámico sobre la PPF. La respuesta es un rotundo sí. La fuerza física del PPF combinada con la fuerza química y la resistencia hidrófoba del revestimiento cerámico se convierten en una acción sinérgica y son mucho más fuertes que la suma de dos productos.
Sin embargo, la industria no está estancada. La ciencia de los materiales se ha desarrollado y la cuestión de la necesidad de combinar estas dos tecnologías ha pasado a la historia. La cuestión que hay que considerar ahora con más importancia es cómo combinarlas para conseguir el máximo rendimiento, fiabilidad y valor. Las directrices que se ofrecen a continuación examinarán los principios subyacentes de este binomio protector, describirán los métodos de aplicación disponibles y presentarán la tecnología directa de fábrica de alta calidad que está redefiniendo el cuidado de los vehículos.
PPF frente a revestimiento cerámico: ¿Cuál es la diferencia?
La fuerza de su combinación sólo puede apreciarse plenamente tras conocer el papel específico que desempeña cada producto. Aunque ambos pueden proteger la pintura de su vehículo, son totalmente diferentes en cuanto a tecnología y potencia. Podemos considerarlos un escudo mecánico y un blindaje químico; uno redirige la energía del movimiento y el otro rechaza los contaminantes ambientales.
Película protectora de la pintura (PPF) representa la película transparente de uretano termoplástico (TPU) que se cubre directamente sobre las superficies pintadas de los vehículos. Tiene un papel secundario que desempeñar como barrera más gruesa; que comprende una capa rígida, sacrificial que cossets el golpe físico de los desechos de la carretera. Será la barrera de primera línea contra astillas de roca, suciedad, arañazos menores, alquitrán de carretera e incluso materiales abrasivos. El PPF de alta calidad tiene normalmente un grosor de 6 a 8 mils (0,006 a 0,008 pulgadas) y suele incluir un sistema de autocuración, por el que los arañazos ligeros revierten cuando se aplica calor. La pintura de su coche no se estropeará, ya que estará protegida de cualquier daño físico.
Un revestimiento cerámico es un polímero líquido que se aplica a mano en todas las superficies exteriores de un vehículo. Contiene sílice (SiO 2 ) o dióxido de titanio (TiO 2 ) que, tras el curado, crea una capa de protección microscópica extremadamente fina y muy dura. No se trata de un escudo físico como en el caso del PPF, sino de una armadura química. Sus principales ventajas son una extraordinaria resistencia química a los excrementos de pájaros, los contaminantes ácidos, las salpicaduras de insectos, las marcas de agua dura, las marcas de agua y la resistencia a las manchas químicas, además de ofrecer un brillo extremo y propiedades extremas de superficie hidrófoba que hacen que el vehículo sea extremadamente fácil de limpiar.

He aquí una comparación directa de sus principales atributos:
PPF | Revestimiento cerámico |
Protege contra daños físicos como desprendimientos de rocas y pequeños arañazos. | Protege contra daños químicos como excrementos de pájaros, savia de árboles y sales de carretera. |
Resistente a las abrasiones | Repele la suciedad y la mugre, ofreciendo una superficie más lisa |
Protección UV para evitar el amarilleamiento | Propiedades hidrófobas para repeler el agua |
Propiedades autorreparadoras para eliminar marcas de remolino y arañazos ligeros. | Resistencia química a contaminantes nocivos |
Durabilidad para prolongar la vida útil del acabado de su vehículo | Aumento del brillo y mayor viveza del color |
Aunque cada una es eficaz por sí sola, está claro que protegen contra amenazas diferentes. Precisamente por eso, el concepto de combinarlas se convirtió en el patrón oro de la protección integral.
¿Por qué combinar PPF con un revestimiento cerámico?
El conjunto de la combinación de PPF y un revestimiento cerámico que construye un mecanismo de defensa multicapa resulta ser una potenciación del otro que conduce a un efecto tradicional 1+1>2. Al evaluar los beneficios uno por uno en función del producto, aunque se base en los productos, resultará ser un caso en el que todos salen ganando.
Para el PPF, las ganancias son transformadoras:
- Mayor brillo y profundidad: aunque el PPF contemporáneo es un producto increíblemente claro, no se espera que mejore el diseño. Un revestimiento cerámico sobre él forma una capa adicional que les dará la cantidad específica de brillo, profundidad y lustre y la película es casi invisible haciendo que la pintura funcione debajo de ella para tener el aspecto de caramelo con una capa de rica cáscara.
- Hidrofobicidad extrema: Una superficie desnuda de PPF no es hidrófoba por naturaleza. El agua puede laminarse, en lugar de gotear, y los poros pueden adherirse al agua. La película confiere al revestimiento cerámico su característico efecto de goteo, que hace que el agua y otros contaminantes se deslicen con facilidad. Esto facilita considerablemente el lavado y requiere mucho menos contacto físico para mantener limpio el coche, con lo que disminuye la probabilidad de adquirir arañazos y marcas de remolino causadas por el lavado.
- Añadido UV & Resistencia química: El PPF Premium tiene inhibidores de rayos UV en la lámina para evitar el amarilleamiento, pero se añade un revestimiento cerámico como capa de sacrificio adicional contra los rayos UV ultraviolentos. Sobre todo, ofrecerá una barrera eficaz contra los productos químicos eliminados por los excrementos de pájaros, la savia de los árboles, las sales de la carretera, etc., que de otro modo podrían haber dejado marcas o roto la mejor capa de la lámina, ya que persiste con el tiempo.
- Prolongación de la vida útil del PPF: El revestimiento cerámico proporciona una barrera protectora que evita cualquier daño causado durante un ataque químico y medioambiental, ya que actuará como primera línea de ataque, a diferencia del PPF cuya integridad y estética se mantienen intactas. Acepta el castigo que recibe día tras día, por lo que la lámina no se desgasta con tanta rapidez y también se prolonga su vida útil.
En el caso del revestimiento cerámico, las ventajas son primordiales:
El revestimiento cerámico es como cualquier otro revestimiento, y debe aplicarse sobre la superficie. Utilizarlo sobre PPF hace que parezca que el revestimiento tiene el lienzo ideal. El PPF ofrece una superficie lisa, continua, autorregenerativa y no porosa en lugar de una capa transparente sin tratar. El revestimiento adherido a esta superficie ideal es la mejor superficie y esta superficie produce el mejor rendimiento. El PPF protege el revestimiento en la parte inferior, por lo que cuando un arañazo profundo puede afectar a la película, no provoca también una zona de fallo en el revestimiento.
El tradicional proceso de solicitud en dos fases
Para apreciar el salto tecnológico de las soluciones integradas es importante entender cómo se crea tradicionalmente este poderoso dúo. El proceso tradicional consiste en varios pasos que requieren mucho trabajo y mucho tiempo, destreza y experiencia por parte de un detallista profesional.
Fase 1: Instalación impecable de PPF y curado inicial
Todo comienza con el trabajo que requiere el dominio de la película de protección de pintura. Esto en sí mismo es un arte porque también implica una limpieza quirúrgica de la zona y mucha habilidad para que quede un acabado sin juntas ni burbujas. No es posible recubrir la película nada más instalarla. La solución deslizante en la que se instala debe secarse por completo y el adhesivo de la lámina debe hundirse profundamente en la pintura. Esta primera etapa de curado puede no completarse hasta al menos 24-72 horas, o incluso hasta una semana o más, dependiendo del instalador, las condiciones climáticas y el método de aplicación de la pintura. Apresurar este paso es una vía que puede atrapar la humedad reduciendo la calidad de la película así como del siguiente recubrimiento.
Etapa 2: Descontaminación secundaria y preparación de superficies
Una vez curado el PPF, el vehículo debe prepararse de nuevo para recibir el recubrimiento cerámico. No se trata de una simple limpieza. La eliminación de una capa limpia de la superficie a la que debe adherirse el revestimiento es un proceso delicado pero importante que tiene lugar para producir una superficie lo más estéril posible.
- Suave Mantenimiento Lavar: Se utiliza un jabón de pH neutro y métodos seguros de lavado del vehículo tras el ligero desempolvado o la suciedad que se ha acumulado durante el curado del coche.
- Descontaminación química: Aunque la superficie sea de nueva creación, es posible que el aire la haya contaminado con partículas de hierro. Éstas deben disolverse normalmente con un eliminador de hierro de pH neutro para no dañar la película.
- Limpieza final del panel: Toda la superficie de PPF se limpia cuidadosamente con un disolvente de grado de taller de carrocería panel de preparación o una solución de alcohol isopropílico (IPA). De este modo se elimina cualquier resto de silicona, aceite o residuo de la instalación de PPP que pudiera inhibir la formación de un recubrimiento cerámico molecular adecuado.

Fase 3: Aplicación meticulosa del revestimiento
Una vez bien preparada la superficie, el técnico está en condiciones de iniciar el revestimiento. Esto tiene lugar en un entorno con control de temperatura y humedad. El revestimiento líquido se deposita sobre la superficie aplicando tamaños muy pequeños y manejables (por ejemplo, cuadrados de 2×2 pies) utilizando un bloque aplicador especial de microfibra que ayuda a conseguir pasadas solapadas uniformes. El técnico tiene que vigilar atentamente el revestimiento, ya que parpadea o empieza a evaporarse, lo que indica que está listo para pasar al siguiente procedimiento. El intervalo oscila entre 30 segundos y unos minutos, dependiendo de la naturaleza del revestimiento y de las condiciones ambientales.
Fase 4: Nivelación y curado final
El revestimiento debe aplicarse de tal forma que, cuando destelle, sea necesario nivelarlo, es decir, alisarlo suavemente frotando la zona revestida con una microfibra limpia y de alta calidad para eliminar el exceso y obtener un revestimiento plano y sin rayas. Una vez pintado y alisado todo el vehículo, comenzará un largo periodo de curado. El coche tiene que permanecer absolutamente seco y libre de contaminantes susceptible de superar las 24 horas, y toda la dureza y las características hidrófobas de la superficie del revestimiento tardarán entre 1 y 2 semanas en establecerse.
Cuando se realiza correctamente, este procedimiento en dos pasos es potente, pero complejo, requiere mucho tiempo y añade diversas variables que pueden interferir en el resultado final.
Una forma más inteligente: El auge del PPF con revestimiento integrado
Los entresijos y las posibles variables del proceso convencional de dos pasos han creado el camino hacia un proceso mejorado y eficaz en el tiempo. La industria emergente está cambiando. En lugar de un proceso en dos fases, ¿por qué no disponer de una solución mejor integrada en fábrica?
Aquí, la innovación marca la diferencia. Los fabricantes con visión de futuro han creado una nueva generación de películas de protección de pintura que, a su vez, ya llevan incorporada una capa transparente hidrófoba. Desde FlexiPPF es uno de los principales fabricantes y proveedores en el campo de los sujetadores transparentes, son uno de los pioneros de esta innovación. Nuestros productos de cine premium tienen una capa superior de cerámica única que se incorpora directamente en el proceso del fabricante.
Ventajas de la tecnología PPF con revestimiento previo de fábrica
- Adhesión y durabilidad perfectas: En el laboratorio, el revestimiento de película cerámica se une molecularmente a la película de uretano termoplástico en las condiciones de moldeado más perfectas disponibles. Esto produce una estructura entrelazada unida que es significativamente más fuerte e impermeable a la delaminación, en comparación con el pegado bidimensional uno encima del otro de la aplicación manual de un revestimiento.
- Acabado impecable y uniforme: El trabajo manual, incluso bajo las manos de un técnico altamente cualificado, es susceptible a variaciones como la presión irregular, la variación del calor y la humedad, que pueden crear marcas de remolino o un acabado desigual. La integración en fábrica mediante la utilización de maquinaria moderna incorpora la aplicación del revestimiento a un nivel microscópico garantizando un acabado ópticamente claro, liso y absolutamente uniforme.
- Ahorra tiempo y costes de instalación: Esta es una de las mayores ventajas para el cliente final. El procedimiento en dos pasos conlleva dos costes de mano de obra distintos y puede dejar inoperativo un vehículo durante algunos días. Con un producto integrado como FlexiPPF, una vez terminada la instalación del PPF, la protección ya está hecha.
- Garantizado Compatibilidad: Gracias a los productos integrados en fábrica, no hay posibilidad de incompatibilidad química entre un producto cerámico de terceros y un revestimiento o adhesivo especialmente PPF.

¿Afecta el revestimiento a la autocuración del PPF?
Se trata de una preocupación legítima típica de los consumidores informados. La respuesta es categórica: un revestimiento cerámico de calidad y bien dosificado no impedirá las capacidades de autorreparación de un PPF de calidad, más aún uno integrado de fábrica.
El PPF tiene una capa autorregenerativa de metales unidos con polímeros elastoméricos. Cuando se produce un ligero arañazo o una línea ondulada, se trata de una dislocación en esta cadena de polímeros. Estos polímeros se ponen en un estado relajado y fluido mediante el uso de calor (con el sol, una pistola de calor o agua caliente).
Los revestimientos de PPF se fabrican de forma que sean flexibles. Será resistente pero no demasiado quebradizo para que se agriete o dificulte el movimiento de los polímeros subyacentes. Dado que una parte de la película debe ser una capa superior incorporada producida por FlexiPPF, la flexibilidad está bien ajustada a la capa superior de uretano. Está programado para estar dentro del sistema de autocuración, de modo que tendrá la resistencia química más dura y cuando quiera, los arañazos se curan.
¿Le conviene esta solución "todo en uno"?
La protección del vehículo es una cuestión de elección y se reduce a sus objetivos, sus normas y sus criterios sobre las prestaciones y la tranquilidad.
En caso de que usted sea un propietario de coche inteligente, que considera que el coche o el camión es una inversión importante, la respuesta es obvia. Pregúntese: ¿Le importa la eficiencia y el avance tecnológico? ¿Desea proteger sus retrovisores laterales, los paneles de los balancines y su acabado total contra los elementos severos y los productos químicos agresivos? ¿Le gustaría mantener la calidad de su coche a largo plazo?
En un mundo en el que prima la perfección, la durabilidad, la protección duradera y el acabado más liso en su vehículo es un hecho y la solución es clara y obvia, se trata de un PPF con revestimiento cerámico totalmente invertido mediante protección aplicada en fábrica.
El veredicto final: su mejor estrategia de protección
Pero, ¿es posible revestir de cerámica el PPF? Sí, y a lo largo de los años se ha considerado la mejor estrategia de protección. Sin embargo, el debate ha cambiado. Ya no se trata de si se debe hacer o no, sino de cómo hacerlo de forma óptima. Aunque el antiguo enfoque tecnológico del método en dos pasos sigue siendo una opción, ahora sólo se trata de una generación diferente de tecnología.
La próxima gran novedad en seguridad de vehículos son los coches integrados. Un producto de una sola capa que ofrece dos tipos de protección, física y química, es naturalmente mejor. También es más resistente, su acabado es más uniforme y su uso es más económico. Es un gasto más inteligente por parte de los clientes que insisten en la durabilidad y la calidad. La próxima vez que hable con un instalador profesional, no se limite a pedir PPF y un revestimiento cerámico. Suba el nivel de la conversación. Pídales una solución global.