El tintado de lunas es una fina capa de película que se aplica a las ventanillas del coche para proteger a los ocupantes de los rayos UV, dar intimidad y regular la temperatura del interior del vehículo. Sin embargo, con el paso del tiempo puede desgastarse, despegarse o dejar de ser relevante para sus necesidades. Puede parecer una tarea muy complicada quitarlo, pero en realidad es bastante sencillo si sabes cómo hacerlo. En esta guía, le explicaremos cómo quitar el tintado de ventanas de forma sencilla y rápida. Tanto si te enfrentas a bordes descascarillados como si simplemente quieres cambiarlo por un nuevo tinte, estos pasos te ayudarán a no dañar el cristal de tu coche y a retirarlo sin problemas.
Qué tipos de tintado de ventanas?
A continuación se indican los tipos de tintado de lunas que existen actualmente en el mercado y que tienen sus propias características.
Cristales tintados
El tipo más sencillo de tintado de lunas es tinte teñido para ventanas: se aplica una capa de tinte para absorber la luz solar. Es barato y bueno para la intimidad, pero el color se desprende con facilidad y no ofrece mucha protección contra el calor.
Cristales metalizados
Por otro lado, el tintado metalizado de lunas contiene partículas metálicas para reflejar los rayos del sol, por lo que aumenta el rechazo del calor y la durabilidad. Sin embargo, tiene una superficie reflectante que no es buena para las señales electrónicas, como las del GPS y los teléfonos móviles.
Cristales tintados de carbono
El tinte de carbono para lunas tiene un acabado antirreflectante y no deja pasar la luz infrarroja, por lo que evita la transferencia de calor al interior del coche sin el aspecto metálico de otros tintes. Además, no se decolora con el tiempo y conserva tanto las prestaciones como el aspecto.
Tinte cerámico para cristales
Por último, pero no por ello menos importante, el tintado cerámico de lunas es el más sofisticado. Tiene partículas cerámicas que le confieren protección contra los rayos UV y rechazan el calor sin afectar a los componentes electrónicos. Es costoso, pero no se despega ni forma burbujas, por lo que es una buena solución a largo plazo.
A la hora de elegir el tintado, hay que tener en cuenta el coste, la resistencia al desgaste y las prestaciones que puede ofrecer. Esta distinción te facilita decidir cuál de los dos es adecuado para tu coche en función de tus preferencias en cuanto a bajo coste, gestión del calor o bloqueo de interferencias de señal.
Tipo de tinte | Características principales | Pros | Contras | Coste |
Cristales tintados | Utiliza una capa de tinte para absorber la luz solar | - La opción más barata - Bueno para la intimidad | - Se desvanece rápidamente - Mínimo rechazo del calor. - Puede pelarse con el tiempo | Bajo |
Tinte metalizado para cristales | Contiene partículas metálicas para reflejar la luz solar | - Alto rechazo del calor - Duradero | - Puede interferir con las señales electrónicas (GPS, teléfonos móviles) - Superficie reflectante | Moderado |
Tinte para cristales de carbono | No reflectante, bloquea la luz infrarroja | - Buen rechazo del calor - No destiñe - Sin interferencias de señal | - Más caro que las opciones teñidas y metalizadas | Moderado a alto |
Tinte cerámico para cristales | Contiene partículas cerámicas para una mayor protección contra el calor y los rayos UV | - Mejor rechazo del calor - No afecta a la electrónica - Larga duración, sin peladuras ni burbujas | - Opción más cara | Alta |
¿Por qué eliminarlo?

Hay varias buenas razones por las que uno debería considerar la eliminación del tintado de las ventanas. La más frecuente es el envejecimiento y la decoloración. Con el tiempo, el sol y el clima pueden hacer que el tinte se decolore, amarillee o incluso se despegue, lo que no es sólo una cuestión estética, sino también funcional. En tal caso, la sustitución es crucial para mantener su coche como nuevo y seguir disfrutando de la protección UV.
Otro factor son los daños o el desgaste. Los cortes, roturas o burbujas en la pintura no sólo estropean el aspecto del vehículo, sino también su eficacia para reducir el calor y proteger contra los rayos UV. Se recomienda sustituir las lunas dañadas para devolver al vehículo su funcionalidad y seguridad.
Algunos conductores también quieren cambiar o mejorar el tintado de sus coches de una forma u otra. Si la lámina inicial era de mala calidad, o si sus prestaciones son inadecuadas para el vehículo actual, como en el caso de un mayor rechazo del calor o una mejor protección uv, se puede utilizar una lámina mejor como la cerámica o la de carbono para sustituirla.
Algunos cambios en la ley también exigen la eliminación del tintado. Si hay nuevas leyes que se refieren a los porcentajes de VLT o los tipos de películas reflectantes que están permitidos, cambiar el tinte para cumplir con estos requisitos es necesario para evitar el pago de multas o que el coche no pase una inspección.
Por ejemplo, al comprar un coche usado, el nuevo propietario puede decidir cambiar el tintado para adaptarlo a sus preferencias, a su intimidad o para reducir el calor. Del mismo modo, después de reparar el coche, puede ser necesario tintar algunas ventanillas para que todo el vehículo tenga un tintado uniforme.
Herramientas y suministros necesarios para quitar el tinte de las ventanas
Antes de aprender a quitar el tinte de la ventana, hay ciertas herramientas que debe tener con usted. De este modo, podrá realizar el trabajo correctamente y sin causar ningún daño a sus cristales. Un buen proceso de eliminación no sólo reduce el tiempo del proceso, sino que también reduce las posibilidades de que se produzcan arañazos o residuos pegajosos en el cristal.
- Vaporizador: Esta herramienta se utiliza para calentar el tinte y facilitar su retirada, ya que el tinte tiene una sustancia similar al pegamento que lo mantiene en su sitio. Es especialmente útil para grandes áreas de tinte.
- Hojas de afeitar: Para quitar el tinte con mucha precisión, sobre todo en los bordes y esquinas, se necesita una cuchilla afilada. Para tener un mejor control y no rayar el cristal, utiliza un portacuchillas.
- Pulverizar la botella con agua jabonosa: Una solución de agua tibia y detergente para vajilla es suficiente para romper el tinte y el adhesivo. También ayuda con la lubricación durante el raspado para que no haya mucha fricción que pueda afectar al cristal.
- Pistola de calor: Otra herramienta que puede utilizarse para retirar el adhesivo de tintado es una pistola de calor, que impone calor directo sobre la lámina.
- Ropa de microfibra: Puede utilizarlos para limpiar el cristal del parabrisas una vez retirado el tinte. Es suave con la superficie y también desempeña un papel importante a la hora de asegurarse de que no queda ninguna marca.
- Eliminador de adhesivos: Hay veces en que la película se despega, pero el adhesivo sigue pegado al cristal. Este residuo puede disolverse fácilmente con un eliminador de adhesivos y la limpieza será coser y cantar.
- Rascador de plástico: No daña el cristal como lo haría una cuchilla metálica al intentar retirar el adhesivo del mismo.
Preparación del espacio de trabajo para una eliminación segura y eficaz del tinte
Después de reunir las herramientas necesarias, es importante crear un espacio de trabajo seguro y eficaz para la eliminación del tintado de lunas. Un entorno adecuado garantiza un trabajo eficaz y minimiza los riesgos para el vehículo y para ti mismo.
En primer lugar, asegúrate de que dispones de una zona bien ventilada. Si utilizas productos químicos o una pistola de calor, es fundamental que haya una buena circulación de aire para evitar inhalar humos o sobrecalentar el espacio. Lo ideal es un garaje con las puertas abiertas o un espacio exterior a la sombra.
A continuación, prepare el vehículo protegiendo el interior. Cubre las superficies cercanas, como los asientos y los paneles de las puertas, con una lámina de plástico o un paño para evitar que el agua, el quitaesmalte o los residuos las manchen o dañen. Un espacio de trabajo limpio es fundamental para la precisión y la seguridad, así que retira cualquier objeto o herramienta suelta de la zona.
La seguridad personal es igualmente importante. Utilice guantes protectores para evitar el contacto con productos químicos y gafas de seguridad para protegerse los ojos de salpicaduras de adhesivo o residuos. Si utiliza un vaporizador o una pistola de calor, considere la posibilidad de llevar una mascarilla protectora o un respirador para evitar inhalar los vapores que puedan desprenderse durante el proceso. Esto es especialmente necesario cuando se trabaja en recintos cerrados.
Por último, asegúrese de que sus herramientas están organizadas y al alcance de la mano. Tenerlo todo cerca le ayudará a trabajar de forma más eficiente y evitará retrasos innecesarios durante el proceso de eliminación del tinte.
Si sigue estos pasos preparatorios, se asegurará de que la experiencia de eliminación del tinte sea segura, suave y eficaz.
Guía paso a paso: Cómo quitar el tinte de las ventanas con una cuchilla de afeitar
Paso 1. Bajar la ventanilla Bajar la ventana
En primer lugar, baja la ventanilla unos 5-8 centímetros. Así podrás acceder al borde superior del tinte y retirar fácilmente la lámina sin rayar la junta de goma de la ventanilla.
Consejo: No lo baje demasiado: si lo mantiene dentro de este margen, tendrá espacio suficiente para trabajar sin perder el control.
Paso 2. Calentar el tinte
Si desea quitar el tinte de la ventana, utilice una pistola de calor o un secador de pelo para calentar el tinte. Coloca el aparato a una distancia de 15-20 cm de la superficie y caliéntalo durante 1-2 minutos. Esto facilita la retirada del tinte sin dañar el adhesivo ni romper o estropear la película de tinte.

Consejo: Mantenga el calor en movimiento de forma uniforme por todo el tinte. Evite permanecer en un mismo punto para evitar el sobrecalentamiento, que podría agrietar el cristal.
Paso 3. Aplicar agua jabonosa
Rocíe la zona con una solución de agua caliente y detergente para vajillas. Frote la solución sobre la superficie tintada y asegúrese de cubrir los bordes con agua jabonosa. Esto contribuye a minimizar la fricción al retirar la película y también evita arañazos.

Consejo: Mantenga la zona húmeda mientras trabaja. La solución jabonosa actúa como lubricante, facilitando el proceso de retirada y protegiendo el cristal.
Paso 4. Despegue la película de tinte
Cogiendo una cuchilla de afeitar, despegue con cuidado una esquina del tinte. Incline la cuchilla hacia el cristal y asegúrese de no dañarlo en absoluto durante el proceso. Una vez que haya levantado un borde, empiece a retirar la lámina suave y gradualmente. Si el tinte se pega o se rompe, vuelva a calentar la zona y continúe con el proceso.

Consejo: Trabaje por secciones, calentando pequeñas zonas a medida que va pelando. No se apresure en el proceso: un pelado lento y constante minimiza la posibilidad de romper la película, lo que puede suponer más trabajo.
Paso 5. Eliminar los restos de adhesivo
Al despegar el tinte, es posible que el adhesivo siga pegado al cristal. Para retirarlo, rocíe removedor de adhesivo o alcohol isopropílico en la zona pegada. Déjelo actuar durante 2-3 minutos y luego retírelo con una rasqueta de plástico o un paño de microfibra.

Consejo: Para las manchas de adhesivo más resistentes, aplica más quitaesmaltes y realiza suaves movimientos circulares. Evite las herramientas metálicas, ya que pueden rayar el cristal.
Paso 6. Limpiar la ventana
Por último, limpie el cristal con un limpiacristales de alta calidad y un paño de microfibra para asegurarse de que no quedan residuos en el cristal. Compruebe si queda adhesivo o tinte en el cristal y haga lo mismo si aún queda algo.
Consejo: Lo mejor es utilizar un paño de microfibra para conseguir un acabado sin rayas. Una limpieza final dejará la ventana con un aspecto profesional y limpio.
Si sigue estos pasos cuidadosamente, se asegurará de que el proceso de eliminación del tintado sea limpio y eficaz, dejando sus ventanas con un aspecto pulido y sin daños.
Métodos alternativos: Uso de amoníaco y luz solar
Si el método de la cuchilla de afeitar le parece demasiado laborioso, existe una alternativa popular que combina solución de amoníaco con el poder de la luz solar. Primero, rocía amoníaco generosamente sobre el interior de la ventana donde se aplica el tinte. A continuación, cubra la ventana con un bolsa de basura para atrapar el calor y dejar que el sol haga su magia.
Deja la ventana expuesta a la luz solar directa durante unos 20 o 30 minutos. El calor ablanda el adhesivo que sujeta la película tintada, lo que facilita su despegado. Una vez que esté listo, utilice un rascador de plástico para despegar con cuidado el tinte de la parte inferior de la ventana. Este método requiere menos grasa para los codos que la cuchilla de afeitar, pero funciona mejor en días calurosos y soleados. Es una buena opción si se trata de ventanas grandes o traseras.
Cómo eliminar eficazmente los restos de adhesivo
Si el método de la cuchilla de afeitar le parece demasiado trabajo, hay un método más común que utiliza una solución de amoníaco y la luz del sol. En primer lugar, rocíe amoniaco en el interior de la ventana donde se aplica el tinte y hágalo generosamente. A continuación, coloque una bolsa de basura sobre la ventana para capturar el calor y deje que el sol haga su trabajo.
Deje la ventana expuesta a la luz solar directa durante unos 20 o 30 minutos. El calor hace que el adhesivo que sujeta la película de tinte se despegue fácilmente. Cuando haya terminado, utilice un rascador de plástico y levante suavemente el tinte de la parte inferior de la ventana. Este método requiere menos tiempo que el método de la cuchilla de afeitar, pero es más eficaz cuando el tiempo es caluroso y soleado. Es ideal cuando se trata de lunas grandes o traseras.

Conclusiones: Conseguir un acabado profesional
Por lo tanto, sería importante tener en cuenta que por mucho que pueda parecer un proceso muy complicado en un primer momento, es bastante fácil hacerlo por su cuenta y sin la ayuda de un profesional. Independientemente del camino que elijas, con la cuchilla de afeitar o el amoniaco y la exposición a la luz solar, es importante ser lo más delicado posible y tomarse el tiempo necesario para evitar el riesgo de rayar las lunas de tu coche en el proceso.
La única forma de conseguir un resultado perfecto es seguir los pasos, utilizar las herramientas adecuadas y estar preparado para los restos de pegamento. Pero si alguna vez tienes dudas o crees que el trabajo es demasiado, entonces será mejor que consultes a un profesional. FlexiPPF le ofrece soluciones profesionales de tintado de lunas a medida que se adaptan perfectamente a cualquier modelo de coche.
Elegir FlexiPPF le ofrece una ventaja competitiva en el mercado. Todos los tintados de ventanas tienen una garantía de 10 años, lo que garantiza la calidad a largo plazo y la satisfacción del cliente. Este enfoque personalizado asegura un rendimiento óptimo y convierte a FlexiPPF en la mejor opción para cualquier negocio. No obstante, el objetivo es siempre obtener los mejores resultados, tanto si lo hace usted mismo como si recurre a un profesional.
Más información: