¿Qué son los porcentajes de tintado de lunas y cómo funcionan?
El porcentaje de tintado de las ventanillas es uno de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de dar estilo a su coche. Estos porcentajes son la medida de la oscuridad o claridad de la película de la ventana, y dicen cuánta luz se puede ver a través de la película. En el sentido más básico, cuanto más bajo es el porcentaje, más oscuro es el tinte y cuanto más alto es el porcentaje, más claro es. Por ejemplo, el tinte 70% permite el paso de 70% de luz visible, mientras que rechaza 30% a través de la película. Este porcentaje suele conocerse como Transmisión de Luz Visible (VLT), que es un indicador importante de la cantidad de luz que puede entrar en el coche.
Las láminas de tintado de cristales suelen estar hechas de poliéster y pueden tratarse con metales o tintes, entre otros. Estos materiales bloquean los rayos del sol, los rayos UV y el calor o los reflejan para aumentar el confort y evitar daños en el interior. La cantidad de rechazo del calor y de privacidad que se puede conseguir dependerá del porcentaje y del material utilizado en la construcción del dispositivo de oscurecimiento.
Esta elección depende de la oscuridad que prefiera el usuario, de los requisitos legales de la región y del nivel de privacidad que desee alcanzar el conductor. En los siguientes apartados, hablaremos de los distintos porcentajes de tintado de lunas de coche y de cómo pueden beneficiarle y cuál será el más adecuado para usted.
Comprensión de la transmisión de la luz visible (VLT) en los porcentajes de tintado de ventanas
La transmisión de la luz visible (VLT) es el factor más importante que determina el porcentaje de tintado de las ventanas. La VLT es el grado de visibilidad de la luz que puede penetrar a través de la lámina de tintado de lunas. El porcentaje de VLT se refiere a la cantidad de luz que puede penetrar en el vehículo; por tanto, un VLT más alto da como resultado un tintado más claro, mientras que un VLT más bajo da un tintado más oscuro. Por ejemplo, un VLT 50% dejará pasar la mitad de la luz visible a través de las ventanillas, lo que no es muy oscuro pero tampoco muy brillante. Del mismo modo, un VLT 5%, también conocido como "tinte Limo", deja pasar una cantidad muy pequeña de luz, por lo que ofrece la máxima privacidad.
Es importante comprender el VLT porque afecta a varios parámetros del coche, como la temperatura interior, la visibilidad a través del cristal y el nivel de protección frente a la radiación ultravioleta. La cantidad de luz que pasa a través de los cristales afecta a la vulnerabilidad del coche a los rayos UV, responsables de los daños causados por el sol en el interior del coche. Sin embargo, el VLT es significativo a la hora de determinar la visibilidad de la carretera y, en particular, cuando la conducción se realiza de noche o en condiciones de lluvia. Por lo tanto, es muy importante a la hora de elegir el porcentaje correcto de tintado de lunas.
Explicación de los distintos porcentajes de tintado de lunas
Para el tintado de lunas de automóviles, hay varias opciones de niveles de tintado de las lunas. Algunos de los disponibles son. Los que proporcionan varios niveles de privacidad, control del calor, protección UV y visibilidad.
Los distintos tintes presentan una serie de ventajas e inconvenientes que dependen principalmente del deseo del propietario del vehículo. El tintado de las ventanillas del coche se presenta en diferentes tonalidades, desde el tintado de fábrica, casi imperceptible, hasta el tintado ultraoscuro para limusinas, para que el propietario pueda elegir entre estilo, practicidad y requisitos legales.
Por lo tanto, una tabla de porcentajes de tintado de ventanas es útil para representar estas opciones y, por lo tanto, puede ayudar a identificar el porcentaje correcto que mejor se adapte a sus necesidades.

Tinte para cristales 70%: el sutil equilibrio entre visibilidad y protección UV
El tintado del setenta por ciento de las ventanillas suele considerarse la opción perfecta para quienes buscan un tintado minimalista, ya que ofrece un cierto nivel de privacidad sin comprometer demasiado la visibilidad y proporciona cierta protección contra los rayos UV. Como resultado, el tintado permite el paso de 70% de luz visible, lo que lo hace ideal para los conductores que desean disfrutar de una luz solar más natural en el interior de sus vehículos y, al mismo tiempo, reducir la exposición a los rayos UV y el deslumbramiento. En términos de privacidad, no se puede negar que el nivel de privacidad de un tinte 70% no es tan grande, pero al menos ayuda a bloquear el exceso de calor y los rayos.
En términos de apariencia, un tinte 70% ofrece un atractivo acabado ligeramente oscuro que no oscurece toda la visión del coche, sino que realza su aspecto cambiando ligeramente su tonalidad. Además, tiene un beneficio en la conducción diaria que es el confort añadido al disminuir el deslumbramiento de la luz solar sin perder calidad de visión.
Este nivel de tintado es ideal para quienes residen en lugares con normativas estrictas sobre tintado de lunas o en situaciones en las que se conduce habitualmente de noche, ya que proporciona un equilibrio ideal de características sin dejar de ser legal.
Tinte de cristales 50%: la elección ideal para una privacidad y comodidad equilibradas
El tintado de lunas 50% es una de las opciones preferidas por los propietarios de automóviles que valoran la privacidad, la protección contra los rayos UV y un cierto nivel de confort. Una ventanilla con un tintado 50% deja pasar el 50% de la luz visible, lo que proporciona un nivel medio de privacidad y evita que la ventanilla quede completamente negra. En muchos casos, el 50 por ciento de tintado se considera el porcentaje óptimo, ya que es el equilibrio ideal entre visibilidad y privacidad, en un vehículo en diversas condiciones de conducción y preferencias del usuario.
En lo que respecta al confort, un tintado al 50% es eficaz para bloquear el exceso de calor y el deslumbramiento del sol, lo que aumenta la comodidad de la conducción. Además, este tintado UV también funciona perfectamente para bloquear la radiación ultravioleta, protegiendo así el interior y a los ocupantes del vehículo de la dañina radiación UV.
Este porcentaje de tintado es aplicable a la mayoría de los vehículos y no infringe las leyes de tintado de lunas de muchos estados, lo que lo convierte en una opción ideal para la mayoría de los propietarios de automóviles.
Tinte para cristales 35%: Una elección popular por su estilo, privacidad y cumplimiento de la normativa
El tintado de lunas 35% es una opción popular que consigue un equilibrio entre estética, privacidad y cumplimiento de la legislación. Con 35% de luz visible que pasa a través de la película de la ventana, este tinte ofrece una apariencia más oscura al tiempo que permite una visibilidad suficiente, especialmente durante el día. Este nivel de tinte proporciona una reducción más sustancial del deslumbramiento en comparación con los tintes más claros, por lo que es ideal para los conductores que quieren protegerse de los rayos del sol sin sacrificar demasiada visibilidad.
Además de reducir la privacidad y el deslumbramiento, el tintado 35% ofrece un alto grado de protección contra los rayos UV, protegiendo tanto el interior del vehículo como a sus ocupantes de la dañina radiación UV. Este nivel de tintado suele cumplir las leyes sobre tintado de lunas de muchos estados, incluido Nueva York, lo que lo convierte en una opción segura para aquellos que necesitan cumplir los requisitos legales a la vez que mejoran el aspecto y la funcionalidad de su vehículo. Tanto si desea reducir los daños causados por el sol en el interior de su vehículo como mejorar la experiencia de conducción, el tintado 35% ofrece una solución práctica y elegante.
Tinte para ventanas 20%: mayor privacidad pero menor visibilidad nocturna
El tintado de ventanas 20% suele ser elegido por quienes buscan una mayor privacidad sin bloquear completamente la luz natural. Con sólo 20% de luz visible que puede pasar a través, este nivel de tinte proporciona una notable reducción de la visibilidad, sobre todo cuando se ve desde el exterior. Esto lo convierte en una excelente opción para los propietarios de automóviles que dan prioridad a la privacidad, como los que conducen con frecuencia en zonas urbanas o prefieren que sus actividades personales no queden expuestas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cuanto más oscuro sea el tinte, más puede afectar a la visibilidad, especialmente de noche o en condiciones de poca luz.
Aunque el tintado 20% ofrece una privacidad y una protección contra los rayos UV excelentes, tiene sus contrapartidas, como la reducción de la visibilidad nocturna. Por la noche, el tintado oscuro puede dificultar la visión a través de las ventanillas, lo que puede afectar a la seguridad de la conducción en entornos poco iluminados.
Además, este nivel de tintado está sujeto a estrictas leyes de tintado de lunas en determinadas regiones y, en algunos casos, puede no ser legal su uso en lunas laterales delanteras o parabrisas. Es esencial comprobar la normativa local antes de optar por un tintado de lunas 20% para garantizar el cumplimiento de la ley.
5% Window Tint (Limo Tint): Máxima privacidad con Seguridad Consideraciones
El tintado de lunas 5%, también conocido como "tintado para limusinas", permite que pase la menor cantidad de luz posible a través de la lámina de la ventana con una visibilidad de 5%. Este es el nivel más alto de tintado que está disponible y bloquea casi toda la luz. Es perfecto para las personas que lo que más desean es privacidad. Se utiliza especialmente en la luna trasera de los coches de gama alta, donde la privacidad es una preocupación clave para los pasajeros sentados en la parte trasera.
Una de las principales desventajas del tintado 5% es que afecta en gran medida a la visibilidad, lo que puede ser muy peligroso, especialmente cuando se conduce de noche o en zonas con poca luz. El tintado es tan oscuro que el conductor no puede ver nada fuera del coche, lo que aumenta las posibilidades de accidente.
Además, el tintado de limusinas está prohibido en algunos estados para las ventanillas delanteras o los parabrisas y está regulado por las leyes de tintado de ventanas de muchos estados. Por lo tanto, es importante que los conductores se aseguren de que el tintado cumple con las leyes de su estado para evitar ser multados o arrestados. Sin embargo, un tinte 5% sigue siendo muy demandado por aquellos que quieren tener la mejor privacidad y el aspecto moderno de las ventanas.

Por qué son importantes los porcentajes de tintado de lunas: Privacidad, protección UV y estética
Los porcentajes de tintado no son sólo estéticos; son muy importantes para aumentar la privacidad, reducir la cantidad de rayos UV que entran en el coche y hacerlo más confortable. Desglosemos las principales funciones y ventajas:
Beneficio | Punto clave |
Protección de la intimidad | Los tintes más oscuros limitan la visibilidad, protegiendo la intimidad. |
Protección UV | Bloquea hasta 99% de rayos UV, protegiendo el interior del coche y a los pasajeros. |
Rechazo de calor | Reduce la acumulación de calor, manteniendo el interior más fresco. |
Atractivo estético | Mejora el aspecto del vehículo, ofreciendo una apariencia elegante y profesional. |
Protección de la intimidad: Los tintes más oscuros que los estándar dificultan la visión a través de las ventanillas del coche. Esto es especialmente útil para los conductores que no quieren ser vistos por otras personas o cuando se encuentran en el corazón de una ciudad concurrida, o cuando han aparcado su coche en un aparcamiento. Por ejemplo, el tintado 20% sólo dejará pasar 20% de luz visible. Esto dificulta que alguien pueda ver lo que hay dentro. Pero las leyes pueden variar según la región, que tiene restricciones legales sobre la densidad mínima y máxima del tintado.
UV Protección: El tintado de lunas también tiene la ventaja de proteger contra los rayos ultravioleta (UV). Un buen tintado puede bloquear hasta 99% de los rayos UV, protegiendo así del sol el interior del coche y a las personas que viajan en él. También evita dañar la tapicería y minimiza las posibilidades de desarrollar problemas cutáneos como quemaduras solares o envejecimiento de la piel. Un tinte más oscuro, por ejemplo uno con 15% VLT, ofrece más protección contra los rayos UV que un tinte más claro de 50%, por lo que se recomienda a las personas que desean más protección contra los rayos UV.
Rechazo de calor: Se sabe que el tintado de las ventanillas impide que una gran parte del calor entre en el coche, lo que hace que el interior sea más fresco y confortable, sobre todo en climas cálidos. Aunque el porcentaje de tintado no determina necesariamente el rechazo del calor, las láminas con materiales mejorados, como revestimientos metalizados o cerámicos, pueden bloquear el calor con eficacia independientemente del nivel de tintado.
Atractivo estético: Por último, pero no por ello menos importante, el tintado de lunas confiere a su coche un acabado elegante y más profesional. Elegir el porcentaje de tintado adecuado para el coche no hace más que realzar su aspecto y darle una apariencia más armoniosa. Un tintado 35% suele considerarse el mejor compromiso entre el nivel de privacidad, la protección contra los rayos UV y el aspecto de la ventanilla del coche, que sigue siendo bastante elegante.
Elegir el porcentaje de tintado adecuado para conducir de día y de noche

Al elegir el nivel de tintado de las ventanillas, recuerde que influirá de alguna manera en la conducción diurna y nocturna. Durante el día bloquea el resplandor del sol y eso hace que la conducción sea más cómoda y distraiga menos. Sin embargo, por la noche, los tonos más oscuros no son muy útiles porque dificultan la visión. Esto afecta a la visibilidad necesaria para identificar otros coches, personas o cualquier otra cosa en la carretera, especialmente de noche.
Por eso, los propietarios de vehículos deben tener mucho cuidado y elegir el tintado adecuado que satisfaga sus necesidades de privacidad, protección contra los rayos UV y seguridad. Para quienes conduzcan a menudo de noche o en zonas con poca iluminación, será mejor elegir un tintado más claro. (50% o 70%). Estos tintes permiten que entre más luz, lo que resulta muy útil sobre todo por la noche.
Por otro lado, si eres un conductor diurno o utilizas tu coche en zonas luminosas o bien iluminadas, entonces un tinte más oscuro de la película de la ventana. (por ejemplo 35% o 20%) puede ser adecuado. Evita el deslumbramiento y también minimiza la acumulación de calor dentro del coche. En conclusión, depende de ti qué tinte es más adecuado para la conducción diurna y nocturna, de tu rutina diaria y de las leyes de tu estado.
Factores a tener en cuenta al elegir un porcentaje de tinte para cristales
Hay algunas consideraciones que debe tener en cuenta a la hora de elegir el porcentaje de tintado de ventanas adecuado. Éstas son:
- cuestiones jurídicas
- problemas de privacidad
- protección contra los rayos UV del sol
- visibilidad
- aparición
Las leyes locales son especialmente importantes porque establecen qué nivel de tintado está permitido en cada parte del coche. La mayoría de las áreas tienen un cierto conjunto de leyes en cuanto a la oscuridad del color de la parte delantera, el parabrisas y las ventanas laterales traseras. Es necesario elegir un tintado que cumpla estas normativas para evitar sanciones o consecuencias legales.
Otro aspecto importante es la protección contra los rayos UV. Los cristales tintados pueden impedir que hasta 99% de los peligrosos rayos UV entren en el coche. Esto evita que el interior del vehículo resulte dañado por el sol y reduce las posibilidades de cáncer de piel de los pasajeros.
El otro factor es la visibilidad, que es crucial, sobre todo para los conductores que circulan de noche. En cuanto a los tintes más oscuros, proporcionan más intimidad y también bloquean el deslumbramiento, pero también limitan la visibilidad en carretera, sobre todo de noche.
Por último, pero no por ello menos importante, a la hora de elegir el tintado también hay que tener en cuenta las preferencias en cuanto a aspecto, privacidad y comodidad. La consideración de todos estos factores le ayudará a decidir el porcentaje de tintado de ventanas más adecuado para usted.